CVC Valladares Atlético Coruña Montañeros Liga Nacional Juvenil Grupo 1 Jornada 27
Análisis en profundidad: C.V.C. Valladares 2 – Atl. Coruña Montañeros 3
El pasado viernes 16 de marzo se disputó un emocionante partido de la Liga Nacional Juvenil entre el C.V.C. Valladares y el Atl. Coruña Montañeros en el estadio A Gándara-Valladares. Un choque vibrante que finalmente se decantó del lado visitante por un ajustado 2-3.
Procederé a analizar en detalle las claves del encuentro desde el prisma táctico y estratégico del Valladares. Un minucioso estudio de las jugadas clave que permitirá comprender mejor los aciertos y errores que acabaron decantando el resultado.
Arranque arrollador
El Valladares salió muy metido en el partido desde el pitido inicial. Las instrucciones del cuerpo técnico habían calado a la perfección en la plantilla: presión alta muy bien orientada para cortar circuitos de juego rivales y recuperar rápido el balón para salir en velocidad al contragolpe.
Esta estrategia pronto dio sus frutos con un tempranero 1-0 en el marcador. Los locales robaron una pelota en campo contrario y organizaron rápidamente una transición ofensiva que concluyó con un espléndido tanto de Tomas Gonzalez Charle en el minuto 25.
Las transiciones ofensivas fueron una de las grandes armas del Valladares durante muchas fases del choque. Su capacidad para robar, girar rápido el ataque y encarar la meta contraria con superioridades numéricas fue excelente durante largos periodos.
No se han encontrado productos.
Puntos negros a corregir
Sin embargo, el equipo local también exhibió algunas lagunas preocupantes que les complicaron sobremanera la vida. La más evidente fue su extrema fragilidad defensiva a balón parado, tanto en faltas laterales como saques de banda del rival.
En el 1-1 del Montañeros, parcialmente provocado por un posicionamiento demasiado replegado del Valladares en una falta lateral, se evidenció su falta de contundencia e intensidad a la hora de defender esas acciones. Marcajes muy blandos y excesivos espacios entre líneas que facilitaron el remate final de Daniel Sierra.
No se han encontrado productos.
Esta misma desconexión defensiva en acciones a balón parado se repitió en el 2-2 y en el definitivo 2-3. En ambos casos, el Valladares pareció quedarse paralizado tras la primera acción defensiva, permitiendo demasiados rechaces, segundos balones y llegadas finales de rivales completamente desmarcados al área local.
Otra de las asignaturas pendientes fueron las disputas divididas de balón. En demasiadas ocasiones, el equipo local se mostró blando e impreciso en esas acciones de fortaleza y lucha. Destacó negativamente la acción del 2-1, cuando un rival pudo conducir desde banda hacia dentro sin oposición para batir la meta local.
Reacciones que no llegan a tiempo
Pese a los dos reveses finales, el Valladares tuvo una excelente reacción tras el 2-2. Tomó la iniciativa, apretó las marcas rivales e imprimió una mayor intensidad que pronto se tradujo en el 2-1 de Gonzalez Charle. Una magnífica jugada de veterano que abría la puerta a una posible remontada.
Desgraciadamente, la euforía duró poco. En los minutos finales el equipo volvió a mostrar esas mismas carencias que habían permitido las igualadas anteriores. Falta de contundencia, repliegues tardíos e imprecisos marcajes que un rival bien organizado como el Montañeros no perdonó para lograr la tercera diana.
De haber mantenido durante los 90 minutos la intensidad, concentración y efectividad exhibidas en determinados periodos, el Valladares podría haber sumado un triunfo altamente meritorio. Pero las lagunas puntuales en facetas como las defensas de balón parado o divididos y la falta de contundencia en algunos tramos les terminaron pasando factura.
Valoración final
En conclusión, un partido de esos que dejan un regusto agridulce. Por un lado, el Valladares cuajó una actuación de mucho mérito, compitiendo de tú a tú durante muchas fases ante un rival poderoso como el Montañeros.
No se han encontrado productos.
Su presión alta intensa, sus rápidas transiciones ofensivas y la inspiración de Gonzalez Charle y el marcaje contundente y severo de Ethan Álvarez al goleador visitante Hugo Mato, son aspectos muy a valorar de su juego. Pero por otro, también exhibió algunas carencias que lastraron su disposición final. Las defensas de balón parado, las disputas divididas y los minutos finales fueron sus principales talones de aquiles.
El reto para el cuerpo técnico y los jugadores es corregir esas deficiencias puntuales. Si lo consiguen y mantienen lo bueno exhibido, el Valladares tendrá mucho que decir en lo que resta de competición. Un conjunto intenso, valiente y vertical que promete emociones fuertes cada jornada.
No se han encontrado productos.
En la próxima jornada nos espera el Victoria a los que hay que ganar si o si para mantener vivas las esperanzas de la salvación.
Alineación del CVC Valladares
Titulares:
No se han encontrado productos.
SUPLENTES:
CUERPO TÉCNICO
Alineación del Atlético Coruña Montañeros
Titulares:
SUPLENTES:
CUERPO TÉCNICO
Tarjetas
🟨 C.V.C. Valladares:
🟨Atl. Coruña Montañeros C.F.:
No se han encontrado productos.
Sustituciones
Árbitros
Gonzalez Fernandez, Carlos Alberto Vilavedra Rodriguez, Carlos Vivero Carballo, Samuel
Los Goles en Video 4k
Videos 4k Valladares Juvenil Liga Nacional Jornadas anteriores
Hot Topics
Categoría: JUVENIL – LIGA NACIONAL (GRUPO 1º) Jornada: 26 Fecha: 16-03-2024 Hora: 18:00 h
Temporada: 2023-2024 Estadio: A Gándara-Valladares Ciudad: Vigo

Comprometidos con el Fútbol
Por Ethan Álvarez, defensa del Racing Castrelos FC y estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad de Vigo